Transcripción
de Aplicaciones tecnológicas de la química orgánica
La química orgánica en la tecnología:
El grafeno.
Grafeno en un trozo de grafito
El grafeno es un alótropo del carbono, tiene una forma hexagonal plana, hibridación sp2 y está formado por átomos de carbono e hidrógeno. Representación del grafeno
El precio varía según los tamaños y las propiedades. Una lámina de grafeno cuesta unos 1.000 euros (9.000 Bs. Aproximadamente), una cifra baja para la investigación pero elevada para otros usos.
El grafeno que se produce es exclusivo para experimentos e investigaciones científicas.
Para así poder perfeccionar sus propiedades y sacar el máximo provecho a este material en el mercadoTransparente
Flexible
Resistente a altas temperaturas
200 veces más duro que el acero
Conduce la electricidad mejor que ningún otro metal
Es muy delgado, tiene un átomo de espesor
Es muy ligero, una lámina de un metro cuadrado pesa 0,77 mg
Se obtiene del grafito, lo que lo hace sustentable con el medio ambiente.
Se obtuvo por primera vez con el método de la cinta adhesiva (exfoliación mecánica) que se utiliza para obtener el grafito más puro, este fue el método que utilizó Geim para aislarlo, observando cuál era el material que quedaba como residuo en la cinta.
¿Qué es El Grafeno?
En 2010 dos investigadores rusos
Andre Geim y Konstantin Novoselov
ganaron el Premio Nobel de Física
por el descubrimiento de
las propiedades de este material.Curiosidad
¿Qué se puede hacer con grafeno?
Se quiere utilizar el grafeno para obtener procesadores tecnológicos más rápidos y mejores que los actuales al no perder energía como calor si no aprovechar esa energía para mejorar su rendimiento.
Una reestructuración a la tecnología moderna, logrando que los dispositivos ya no sean rígidos sino flexibles, plegables, con pantallas táctiles, ultra delgadas y baterías más duraderas.
Algunos estudios demuestran que el grafeno puede transportar información mucho más rápido que la fibra óptica actual.
Se ha descubierto que el grafeno se puede auto reparar, ya que está compuesto por átomos de carbono e hidrogeno que pueden encontrarse en el ambiente, y que el grafeno buscará en caso de que sufra algún daño.
Puede absorber la energía solar y transformarla en energía útil. El grafeno multiplica la cantidad de electricidad que se obtiene de la luz. Lo que sería una revolución para los paneles solares. ¿Cómo se obtiene el grafeno?
Actualmente se realiza en un reactor CVD (Chemical Vapor Deposition; deposición química en fase vapor) donde se introduce un gas (metano) junto con carbón.
Mediante la aplicación de energía se depositan los átomos de carbono sobre un substrato metálico. El siguiente paso es transferir la lámina de grafeno al substrato final que puede ser un polímero, vidrio, silicio u otros.
El grafeno.
Grafeno en un trozo de grafito
El grafeno es un alótropo del carbono, tiene una forma hexagonal plana, hibridación sp2 y está formado por átomos de carbono e hidrógeno. Representación del grafeno
El precio varía según los tamaños y las propiedades. Una lámina de grafeno cuesta unos 1.000 euros (9.000 Bs. Aproximadamente), una cifra baja para la investigación pero elevada para otros usos.
El grafeno que se produce es exclusivo para experimentos e investigaciones científicas.
Para así poder perfeccionar sus propiedades y sacar el máximo provecho a este material en el mercadoTransparente
Flexible
Resistente a altas temperaturas
200 veces más duro que el acero
Conduce la electricidad mejor que ningún otro metal
Es muy delgado, tiene un átomo de espesor
Es muy ligero, una lámina de un metro cuadrado pesa 0,77 mg
Se obtiene del grafito, lo que lo hace sustentable con el medio ambiente.
Se obtuvo por primera vez con el método de la cinta adhesiva (exfoliación mecánica) que se utiliza para obtener el grafito más puro, este fue el método que utilizó Geim para aislarlo, observando cuál era el material que quedaba como residuo en la cinta.
¿Qué es El Grafeno?
En 2010 dos investigadores rusos
Andre Geim y Konstantin Novoselov
ganaron el Premio Nobel de Física
por el descubrimiento de
las propiedades de este material.Curiosidad
¿Qué se puede hacer con grafeno?
Se quiere utilizar el grafeno para obtener procesadores tecnológicos más rápidos y mejores que los actuales al no perder energía como calor si no aprovechar esa energía para mejorar su rendimiento.
Una reestructuración a la tecnología moderna, logrando que los dispositivos ya no sean rígidos sino flexibles, plegables, con pantallas táctiles, ultra delgadas y baterías más duraderas.
Algunos estudios demuestran que el grafeno puede transportar información mucho más rápido que la fibra óptica actual.
Se ha descubierto que el grafeno se puede auto reparar, ya que está compuesto por átomos de carbono e hidrogeno que pueden encontrarse en el ambiente, y que el grafeno buscará en caso de que sufra algún daño.
Puede absorber la energía solar y transformarla en energía útil. El grafeno multiplica la cantidad de electricidad que se obtiene de la luz. Lo que sería una revolución para los paneles solares. ¿Cómo se obtiene el grafeno?
Actualmente se realiza en un reactor CVD (Chemical Vapor Deposition; deposición química en fase vapor) donde se introduce un gas (metano) junto con carbón.
Mediante la aplicación de energía se depositan los átomos de carbono sobre un substrato metálico. El siguiente paso es transferir la lámina de grafeno al substrato final que puede ser un polímero, vidrio, silicio u otros.
El grafeno
que se produce es exclusivo para experimentos e investigaciones científicas para
así poder perfeccionar sus propiedades y sacar el máximo provecho a este
material en el mercado transparente flexible resistente a altas temperaturas
200 veces más duro que el acero conduce la electricidad mejor que ningún otro
metal es muy delgado tiene un átomo de espesor es muy ligero una lámina de un
metro cuadrado pesa 0.77mg se obtiene del grafito lo que lo hace sustentable
con el medio ambiente
Algunos
estudios demuestran que el grafeno puede transportar información mucho más rápido
que la fibra óptica actual se ha descubierto que el grafeno se puede auto
reparar ya que esta compuesto por átomos de carbono e hidrogeno que pueden
encontrarse en el ambiente y que el grafeno buscara en caso de que sufra algún daño.
Puede absorber la energía solar y transformarla en energía útil. El grafeno
multiplica la cantidad de electricidad que se obtiene de la luz. Lo que sería una revolución para los paneles solares